Si está contando los días para recibir su aguinaldo e iniciar las compras de diciembre, mejor considere la opción de ver a futuro e invertirlo en su afore.
Hoy en día, un trabajador de 40 años deberá ahorrar 80% de su aguinaldo si desea retirarse con una jubilación aceptable.
De acuerdo con Alejandro Elizondo, director general de Principal Financial Group México, el gobierno crea programas de consumo como el Buen Fin, pero no hay incentivo para que las personas ahorren.
Se carece de educación para el ahorro, no hay difusión ni incentivos para ahorrar el aguinaldo; por el contrario, en épocas de fin de año se incentiva el gasto.
Según datos de una encuesta realizada en el 2012 por el portal TuTrabajo.com, 54% de las personas destina el aguinaldo para pagar deudas, 24% ahorra todo o una parte para imprevistos y uno de cada 10 lo utilizó para las fiestas de fin de año.
LA PAREJA PERFECTA
Ricardo Durán, director comercial de Principal Afore, destaca que las personas suelen preferir las ofertas y usar las tarjetas de crédito, lo que no genera un ahorro, sino una deuda.
Considera que para estas fechas el aguinaldo y la afore son la unión perfecta, ya que representa un buen modelo de inversión a largo plazo. Por ello, considera la importancia de generar el hábito del ahorro o de invertir; las afores son uno de los instrumentos más sencillos y que ofrecen atractivos rendimientos a largo plazo.
Invertir el aguinaldo en las afores es una excelente opción por rendimientos, diversificación y visión a largo plazo, es una manera de optimizar los beneficios fiscales y asegura una mejor tasa de remplazo para su retiro, asegura Ricardo Durán.
Alan Gómez, director comercial de Soluciones de Inversión, recomienda a las personas que siempre piensen en el futuro.
“A lo largo de la vida se tendrá etapas de acumulación en las que el ingreso variará, pero todos llegaremos a la etapa del retiro. Los secretos para un buen retiro no dependen solamente de su afore. Piense en el futuro, qué es lo que quiere tener, planee una estrategia inteligente de inversión, sea comprometido y disciplinado en el ahorro”, destacó.
Si quiere hacerse un buen regalo para estas fechas, en vez de gastar, puede darse el lujo de ahorrar y de invertir para su futuro.
Tips para planear su retiro
- Tener una estrategia idónea para crear una fuente adicional de ingresos para el día de mañana.
- Aprovechar beneficios fiscales que permitan el crecimiento de su inversión.
- De conformidad con el art. 176 de la LISR, cada año puede aportar hasta 10% de su ingreso anual con un límite de cinco Salarios Mínimos.
- Todas las aportaciones son deducibles.
Fuente: eleconomista.com.mx
Leave a Reply