Loft estilo sueco

16566Esta casa situada en un antiguo pueblo de pescadores en Suecia tiene pálidas losas de pino, techos altos y una estufa de leña en el interior de un bloque de concreto.

El estudio sueco Sandell Sandberg diseñó la vivienda como parte del desarrollo de Wiklands Backe, un grupo de 11 viviendas ubicadas en la localidad costera de Kivik, en el extremo sur de Suecia.

La casa gira en torno a la estufa de hierro fundido, que se encuentra en un gran bloque de concreto en el centro de la sala, con su chimenea expuesta por toda la altura del edificio. “El techo alto hace que el interior sea bastante singular a pesar de su forma tradicional”, indicaron los arquitectos.

Una cocina de planta abierta está situada hacia la parte trasera del espacio, decorada con muebles blancos y una encimera de mármol

En la primera planta mezzanine o entresuelo, una lámpara cuelga del vértice de la cubierta inclinada para iluminar el área de estudio que da a la sala.
El dormitorio principal está ubicado en la parte trasera de la planta baja, mientras que dos más se encuentran arriba y cuentan con claraboyas dispuestas de forma angular.

Unos azulejos turquesa forman un patrón diagonal a través de los muros y la losa del baño.

Sandell Sandberg ha desarrollado tres tipos de vivienda estándar para el conjunto de Wiklands Backe. Con una superficie construida de 140 metros cuadrados, este es el más pequeño de los tres diseños y está siendo replicado para otras cinco propiedades.

El exterior de la vivienda está dividido en dos secciones. El frente del edificio está revestido con ladrillo danés artesanal, mientras que la parte posterior tiene pino negro en la planta baja y un techo de zinc de color gris.

“La razón por la cual los edificios se han dividido de esta manera es para romper la escala”, explicó Theresa Digerfeldt – Månsson, de Wiklands Backe. “Deberían conectarse al ‘estilo’ y la tradición de los antiguos pueblos pesqueros de la costa este de Skåne, ya que son pueblos que se caracterizan por una gran variedad de volúmenes y materiales.”

Todos los techos se asentaron en un ángulo de 45 grados para cumplir con las regulaciones locales de planificación.

“El objetivo del proyecto es el desarrollo de viviendas que se conecten a la tradición del pueblo de pescadores, sin copiarlo, y construir casas que sean percibidas como atractivas hoy y para los próximos 100 años”, agregó Digerfeldt – Månsson.

Un pequeño garaje está incluido en esta propiedad y se encuentra junto a la casa.

fuente: arq.com.mx


Posted

in

by

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: