Crece la compra de casas por mexicanos en Miami

Crece la compra de casas por mexicanos en Miami

La situación de por la que atraviesa México, combinada con la accesibilidad de adquirir una vivienda en Miami, Florida, luego de la devaluación de los bienes raíces tras la crisis inmobiliaria en Estados Unidos, ha disparado la compra de departamentos y casas por parte de mexicanos en esta ciudad estadunidense.

Según Alicia Cervera Lamadrid, empresaria fundadora de Cervera Bienes Raices, una de las compañías más grandes de este sector en Miami, en los últimos cinco años el interés de mexicanos por adquirir una vivienda en esta ciudad se ha duplicado debido a que los connacionales han detectado las ventajas sobre otros lugares de Texas o California, en aquel país.

De acuerdo con la National Association of Realtors (NAR), entre marzo de 2010 y el mismo mes de 2011, la adquisición de bienes raíces residenciales, por parte de extranjeros, en Florida, se disparó como en ningún otro estado de la Unión Americana.

La compra de bienes raíces en Miami pasó de representar 22 por ciento del mercado foráneo total en Estados Unidos en 2010, a 31 por ciento, en 2011, mientras que, en el mismo periodo, sólo Texas logró aumentar su participación de 8 a 9 por ciento.

De esta forma, los demás grandes estados como Nueva York, Nevada, Arizona y Georgia perdieron participación o se mantuvieron sin crecimiento, como California.

Esta estadística toma fuerza cuando se tiene en cuenta que, entre marzo de 2010 y el mismo mes de 2011, México fue el tercer mayor comprador foráneo de bienes raíces de Estados Unidos, con 7 por ciento del mercado, sólo superado por Canadá y China, que tienen, 23 y 9 por ciento, respectivamente.

“Los adquirientes mexicanos son muy activos en los mercados del sureste de Estados Unidos, pero Florida parecer ser también muy atractivo, al igual que para los sudamericanos”, apunta la National Association of Realtors.

Cervera Lamadrid expone que, en la experiencia de su compañía, la compra de bienes raíces por parte de mexicanos se ha duplicado en los últimos años, “mucho, debido a los problemas del país que cada vez se complican más”.

Actualmente, su compañía promueve un complejo de 360 departamentos en Miami, cuyo precio por unidad fluctúa entre los 200 mil dólares a los 3 millones de dólares, de los cuales prevé que hasta 50 por ciento sea adquirido por mexicanos.

“Ayer me reuní con una funcionaria de una institución financiera, quien me comentó que 80 por ciento de sus clientes estaban interesados en adquirir una propiedad en Miami”, expuso.

De acuerdo con la empresaria, la ventaja que ofrece Miami sobre otras ciudades fronterizas de Texas o California, donde también muchos mexicanos han emigrado por el problema de la inseguridad, es que le precio de las viviendas sigue estando 30 por ciento debajo del mercado.

Cervera Lamadrid asegura que Miami es “más barato” que muchas ciudades de Latinoamérica, no sólo en la adquisición de vivienda, sino en el estilo de vida. “Buenos Aires, Sao Paulo y muchas partes de México son más caras que Miami, incluso ahora que el tipo de cambio no es tan favorable, por eso los compradores han visto una gran oportunidad de adquirir propiedades en la principal ciudad del estado de Florida”, expone.

El perfil de los mexicanos que adquieren propiedades en Miami es de empresarios, hombres de negocios y personas comunes de entre 35 a 50 años que buscan una segunda vivienda fuera del país.

Nota completa: Crece la compra de casas por mexicanos en Miami.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: