Aumentan 4.5% las viviendas en México

INDICE SIF

Al tercer trimestre del año, los precios de las casas crecieron 4.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2010, de acuerdo con el Índice de Sociedad Hipotecaria Federal de Precios de la Vivienda.

En los primeros tres trimestres de 2011, los precios de las viviendas acumularon una apreciación de 5 por ciento respecto al periodo enero-septiembre del año previo.

La institución explica que este crecimiento se debió a factores como un cambio en la composición del mercado inmobiliario dirigido hacia vivienda media y residencial, así como una mayor demanda de vivienda usada.

“Mientras que en el tercer trimestre del año pasado, el 8.2 por ciento correspondió a (vivienda) económica, 67.6 por ciento a social, 22 por ciento a media y 2.2 por ciento a residencial, en 2011 la distribución fue de 7.7 por ciento, 66.1 por ciento, 23.7 y de 2.5 por ciento, respectivamente”, explica un comunicado enviado por la SHF.

En los primeros 9 meses del año, Tabasco fue la entidad en la que más crecieron los precios de las casas, seguido por San Luis Potosí, con 7.4 por ciento de incremento, e Hidalgo, con 7.1 por ciento, explica el documento.

Los estados en los que se incrementaron menos los precios fueron el Distrito Federal, con 3.2 por ciento, Sinaloa, 2.9 por ciento, y Guerrero, con 1.7 por ciento.

Campeche fue el municipio en el que más aumentaron los precios, con un alza de 7.5 por ciento, según la SHF.

Morelia, Reynosa, Tizayuca y Torreón son otros de los municipios en los que creció con más fuerza, en 7 por ciento, el precio de la vivienda.

En el caso de la delegación Benito Juárez los precios disminuyeron 1.6 por ciento de enero a septiembre.

El precio promedio de las operaciones realizadas en el tercer trimestre del año correspondió a poco más de 514 mil pesos, lo que corresponde a vivienda del segmento económico, señala el documento.

El índice de la SHF se calcula a partir de vivienda adquirida mediante un crédito hipotecario.

La semana pasada, Javier Gavito, director general de la SHF, señaló que a diferencia de lo que ha ocurrido en otros países, en México no existe una burbuja de precios en la vivienda.

Casas caras

Los mayores incrementos de la vivienda se registraron en 2010.

(Tasa de apreciación, %)

I-2010 6

III-2010 7.4

IV-2010 4.6

III-2011 4.5

Fuente: SHF

via Softec Consultoria de proyectos Inmobiliarios.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: