Cuida de acabados e instalaciones para conservar tu inmueble
Por: Alicia Díaz
Con el paso del tiempo, los inmuebles se van deteriorando, por eso es importante invertir en ellos para que no sólo conserven su valor, sino que también ganen plusvalía. Una casa se demerita 3 por ciento anual si se mantiene igual, pero vuelve a tener vida conforme reciba mantenimiento, asegura Jesús Villarreal Tostado, perito valuador. Una propiedad tiene una vida útil de entre 60 y 70 años, estima, pero se puede alargar si se conserva en óptimas condiciones.
“Hay casas de más de 55 años que están habitables, porque se les proporcionó el debido manteamiento”, afirma. El demérito de una vivienda proviene de la edad, el estado de conservación y el mantenimiento u obsolescencia, indica.
Cambiar el azulejo, los pisos, clósets, gabinetes de cocina o bien incluir una barda, reja o alarma de seguridad incrementa su valor, señala el experto. Y para mantenerlo, recomienda remodelar los acabados y renovar las instalaciones que a través del tiempo empiezan a dar dificultades.
“Eso hace que ya remodelada tenga un diferencial sobre lo que valía y lo que vale ahora con la remodelación”, explica. Pero si las mejoras son para vender la vivienda, primero estima cuánto obtendrías al momento de vender para saber si recuperarías la inversión.
“Si voy a vivir ahí mucho tiempo, el beneficio es mío, pero si lo hago para vender, tengo que ver cuál sería el precio de venta de esa casa remodelada para ver si es conveniente que haga la remodelación o que la haga el que compre”, menciona. Para que la casa mantenga su valor también deben estar presentables y en buen funcionamiento las tuberías de agua y luz, considera Edith Domínguez Sánchez, presidenta del Colegio de Valuadores de Nuevo León.
Una manita
Según la edad de tu casa, existen actividades que te ayudarán a conservarla.
– Por el simple hecho de habitar la vivienda, cada 3 años se debe dar mantenimiento a la pintura, arreglar grietas e impermeabilizar.
– Si la casa tiene más de 18 años, se requiere hacer una remodelación en las instalaciones de tubería de agua y eléctricas, así como cambio de pisos y azulejos.
– Al llegar a un periodo de 18 a 20 años, requiere remodelación a instalaciones y acabados.
– A los 30 años de vida se debe remodelar la fachada
Fuente: elnorte.com
Leave a Reply