Domina los números y toma una buena decisión

prestamos-y-creditos-hipotecariosPor: Daniel Chávarri

¿ Estás a punto de tomar la decisión de comprar una casa y tomar un crédito hipotecario pero no sabes si estás en buen momento para ello?

Antes de tomar una decisión “en frío”, y que luego te provoque arrepentimiento (o te meta en problemas financieros), es importante que conozcas ciertos números.

Aquí te simplificamos la existencia y te recomendamos dominar los siguientes números:

  • ¿Cuánto te costará exactamente si tomas la decisión de comprar?

Debes conocer la mensualidad total, integral, de tu crédito hipotecario. A veces los bancos te darán una mensualidad a la que le falta agregar los seguros o comisiones. También debes calcular:

    • Pago del mantenimiento del edificio o del desarrollo (en algunos casos no aplica).
    • Costo del predial.
  • Tu ingreso neto y tu ingreso bruto: Aunque parezca extraño, pero con cierta frecuencia nos topamos con alguien que no sabe realmente cuánto gana. Debes saber tu sueldo bruto (antes de impuestos) y tu sueldo neto (después de las deducciones).

Nota muy importante: en el caso de comisionistas, profesionistas independientes o dueños de negocio, se sugiere realizar un promedio conservador. Suma los ingresos de un año (de forma conservadora) y divide entre 12.

  • Tus compromisos mensuales en buró (Pasivos): ¿Cuánto es el pago mínimo que te exigen los bancos cada mes?

En este punto no te preocupes tanto por el saldo de todo lo que debes (aunque obviamente es bueno tenerlo controlado). Lo relevante por ahora es que sumes todos tus pagos mínimos mensuales. Contempla pagos de otras hipotecas, automóviles, tarjetas de crédito, tarjetas departamentales, préstamos de nómina.

Nota: solo toma en cuenta los créditos en este punto (no colegiaturas, diversión y otros conceptos).

  • Relación Pasivos / Ingresos:  Regresamos al salón de clases y aplicamos el álgebra como cuando estudiábamos. Haz la siguiente operación

(Pagos mínimos mensuales mensualidad que pretendes pagar en tu crédito hipotecario) * 100 /

 Ingresos Brutos

    • Si el resultado es igual o menor a 35%:  ¡Felicidades! Estás en una muy buena posición para comprar.
    • Si el resultado es entre 36% y 50%:  Quizá sí puedas comprar pero tómalo con precaución.  Existe la posibilidad de que el banco sí te apruebe tu crédito, pero lo importante es que tú debes sentirte cómodo. Te sugerimos bajar otros pagos para que tus finanzas no se vean comprometidas a mediano o largo plazo.
    • Si el resultado es mayor a 50%: No es recomendable tomar ese crédito hipotecario. Tal vez te convenga bajar algunas deudas antes de ello, o bien, analizar un crédito de menor cantidad.
  • También debes tomar en cuenta tus compromisos mensuales fuera de buró. Aunque el cálculo anterior no contempla los pagos que realizas por colegiaturas, despensa y otros gastos similares, te recomendamos tener claro tu presupuesto mensual. Aunque la fórmula de arriba te permite saber si es viable una aprobación de crédito, el objetivo en ningún caso es que mermes tu calidad de vida.
  • Frecuencia con que pretendes dar pagos adelantados: te permite visualizar tu tabla de amortización y el plazo en que puedes terminar de pagar tu crédito (te hará muy feliz observar que esos pagos adelantados tienen un impacto en el costo total de tu crédito, resultará mucho más barato si lo haces).

Fuente: finanz.com.mx

Comments

2 responses to “Domina los números y toma una buena decisión”

  1. Daniel Chávarri Avatar

    Gerencia Red, gracias por compartir el artículo. Es un placer que hayan tomado en cuenta esta información. Cualquier cosa en que podamos ayudar estaremos a pendiente en http://www.finanz.com.mx / http://www.finanz.com.mx/blog / http://www.finanz.com.mx/contacto

    Excelente tarde y esperamos que esta información sea de utilidad tanto para asesores como para quienes tengan un proyecto de vivienda en mente.

    Saludos!!

  2. Francisco Gómez Lara Avatar

    Excelente¡¡¡Los tiempos están cambiando muy rápidamente en la Industria Inmobiliaria. “Prebira”, su servidor, ha estado elaborando Proyectos, para “Inmobiliarias Mundiales Asociadas en Concentración y Hermeticidad” de las propiedades,para evitar el pirataje,fraudes, etc., entre ambos,En éste Proyecto Concentrador, nadie sabrá quién tiene qué??…Presentaciones Profesionales Vía Internet al cliente, con imágenes fijas ó virtuales en Todo el Mundo….El negocio es ganar y COMPARTIR, en volumen…
    Atentamente.
    Francisco Gómez Lara
    Director Inmobiliario.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: