Crece el valor de viviendas en 13 estados

hipoteca-inversa(Centro Urbano, 10/05/2013)

El precio promedio nacional de viviendas con crédito hipotecario garantizado fue de 558,000 pesos correspondientes a viviendas de tipo económico, mientras que el precio mediano se ubicó en 373,000 pesos.

Al primer trimestre de 2013, el precio promedio de las viviendas en 13 estados de la República Mexicana registraron un aumento de entre 3.00% y 5.70%, porcentajes superiores al promedio nacional que se ubicó en 2.92 por ciento, respecto al mismo periodo del 2012, según conclusiones del Índice elaborado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Las entidades en donde se apreció nominalmente el valor de las viviendas fueron Campeche con 5.70%, Distrito Federal con 5.35%, Baja California Sur con 4.78%, Yucatán con 4.33%, Veracruz con 3.99%, Zacatecas con 3.80%. Así como Chiapas con 3.69%, Sinaloa con 3.62%, Coahuila con 3.58%, San Luis Potosí con 3.35%, Sonora con 3.12%, Colima con 3.08% y Guanajuato con 3.00%.

El incremento en el valor de las viviendas se explica por las diversas condiciones económicas, sociales y de infraestructura de cada entidad del país.

Asimismo, el Índice SHF de Precios de la Vivienda que engloba a casas solas, conjuntos habitacionales y departamentos, se ubicó en los tres primeros meses de este año, una apreciación nominal de 2.92% a escala nacional, respecto al mismo trimestre de 2012.

Mientras que el precio para casas solas se incrementó 3.03% durante el último año, en tanto, las casas en condominio y departamentos aumentaron 2.77 por ciento.

Respecto al mercado de vivienda usada, hubo una “variación a tasa anual del 3.02%, por su parte, el Índice del mercado de vivienda nueva presentó una apreciación nominal anual de 2.88 por ciento”, estableció el Índice de la SHF.

En relación con el precio promedio nacional de viviendas con crédito hipotecario garantizado fue de 558,000 pesos correspondientes a viviendas de tipo económico, mientras que el precio mediano se ubicó en 373,000 pesos.

El incremento observado en el Índice SHF durante el primer trimestre del 2013 fue resultado de diversos factores como el aumento de transacciones de viviendas de valor medio y residencial. Mientras que en los primeros 3 meses del 2012 el 73.1% de la vivienda era vivienda social y económica, y el 26.9% restante correspondía a media y residencial, en 2013 la distribución pasó a 71.7% y a 28.3%, se explicó en el Índice.

Fuente: www.guiadinmuebles.com

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: