Cómo crear un huerto aromático en casa

20 de Enero del 2013 |Santiago Guzmán Montaño| Editorial Metroscubicos

El placer de preparar deliciosos platillos y recurrir a las hierbas aromáticas recién cortadas es algo que disfrutan plenamente las personas que gustan de la cocina. Esto es algo que agradecen, más aún si viven en un pequeño departamento donde predomina la falta de espacio.

Sin embargo, esto no es motivo para privarse del pequeño placer de preparar un fresco té relajante, darle un guisado el toque personal con una hoja de laurel o de albahaca, incluso una ramita de cebollín para la ensalada, todo cosechado con nuestras manos en un mini huerto de hierbas aromáticas.

En un espacio reducido puedes crear el huerto dentro de la casa, por ejemplo aprovechando las ventanas u otros espacios con suficiente luz para el cultivo de hierbas en macetas.

Ventajas de tener un mini huerto en casa

• Son una fuente viva de aromas y sabores.
• La mayoría son de talla pequeña y requieren poco espacio para su cultivo.
• Un gran número de ellas son perennes, bienales o se cultivan como plantas perennes.
• No se necesitan grandes recursos, especialmente si se cultivan ecológicamente de manera orgánica.
• Son ornamentales, ofrecen fragancias, colores, formas diferentes que alegran el espacio y tienen usos múltiples.
• Son magníficas plantas acompañantes de otros cultivos y algunas ejercen el control biológico de plagas y repelen insectos.

El mejor sitio donde se pueden ubicar las macetas con plantas aromáticas es en la cocina, porque necesariamente será un ambiente iluminado, pero en todo caso hay que colocarlas alejadas de las hornillas y del horno o de cualquier otra fuente de calor, puesto que esto sumado a la falta de ventilación pueden afectar negativamente a nuestras plantas aromáticas.

Muchas de estas plantas necesitan poca cantidad de agua para sobrevivir, es mejor estar atentos con cada planta para su riego, así evitaremos que se ahoguen y marchiten rápidamente.

Las plantas en maceta necesitarán más agua que aquellas colocadas en la tierra del jardín, durante su desarrollo se las habrá de abonar con un intervalo de 15 días para que crezcan mejor.

La forma, tamaño, ubicación, cantidad de plantas, la asociación de las mismas, los colores, aromas, en fin, el diseño que hagamos del huerto, depende de nuestros gustos, creatividad y necesidades o preferencias. Sólo necesitas poner un poco de imaginación para poder diseñar tu propio mini huerto aromático.

En cualquier caso siempre es recomendable detenerse a pensar en el diseño inicial a partir de las condiciones y recursos del lugar seleccionado. Esto es básico para lograr una buena combinación de nuestras plantas.

En los diseños de huertos de plantas para uso culinario, las plantas deben ser bien ubicadas para un mejor desarrollo. Las plantas de mayor uso o que requieran mayor atención, como las que se siembran todos los años (perejil, apio, entre otras otras) se colocan en las orillas del contenedor.

Una vez que elijas el tipo de contenedor, maceta de barro, tubos horizontales, cajas o cualquier otro tipo de recipiente, sólo requieres de buena tierra mezclada con arena y semillas de la especie que quieras cultivar. Cubre el contenedor donde plantes las semillas con una suave capa de tierra y al regar hazlo con delicadeza. Cuando la plantita germine y tenga un par de hojas, la debes trasplantar a un contenedor más grande.

Un buen consejo es que siembres en macetas separadas un conjunto de hierbas aromáticas que sean compatibles entre sí. En la primera puedes sembrar romero, tomillo, salvia, orégano y mejorana. En la segunda (más intensiva en riego y humedad) puedes plantar perejil, menta, albahaca y cebollín. Así tendrás dos plantaciones con especies de hierbas compatibles.

Además, otros consejos son: mucha luz (si las pones en el interior el sitio deber muy luminoso; la primera maceta (tomillo, romero, etcétera) poco agua, la segunda bastante más; asegurar un buen drenaje colocando piedras o tiestos en el fondo de las macetas; no abuses de los abonos si quieres que no pierdan su sabor y aroma característico; si cultivas en maceta utiliza en el desarrollo una vez al mes un poco de fertilizante líquido; resguarda de las heladas; preserva de excesos de agua, poda después de la floración y aprende poco a poco a conocer las necesidades de tus plantas.

Para más consejos también puedes recurrir a un vivero y consultar con un especialista sobre contenedores largos donde puedas incluir 4 o 5 plantas y el mantenimiento de las mismas.

Cómo y cuáles especies puedes cultivar

Las especies que puedes cultivar pueden ser: Albahaca, Romero, Orégano, Hierba buena o Mejorana, Menta, Estragón, Lavanda, Laurel, Comino, Perejil, Cebollín, Salvia, Tomillo, entre muchas más.

Las especies que elijas dependerán de la orientación de la ventana, si recibe sol en algún momento del día puedes plantar menta, tomillo, cebollín, orégano o pimientos.

Cuidados de las plantas aromáticas

Las plantas aromáticas necesitan luz, un riego frecuente y mantenerlas lejos de vientos fuertes. Algunos consejos para mantenerlas en buen estado son:
• Pueden ser afectadas por plagas, debes observarlas continuamente, no debes aplicar insecticidas, es preferible tratarlas con productos biológicos y caseros.

• Luego de la floración, es bueno que despuntes las ramas, salvo que quieras obtener semillas de la planta.

• Para la recolección puedes utilizarlas inmediatamente o secarlas, ya sea en horno o al aire libre y luego envasarlas o congelarlas en recipientes herméticos.

• Tener una cocina con los condimentos frescos tan a mano es un privilegio, puedes cultivar orégano, albahaca, perejil o romero entre otras cosas. Esta es otra solución para quien gusta de las plantas y carece de suficiente espacio.

• Si tienes una ventana con reja puedes aprovechar para colgar tus plantas. Utiliza macetas de plástico apoyadas en soportes bien sujetos a la reja.

El momento ideal para cosechar las hierbas aromáticas es justo antes de que florezcan, ya que es cuando tienen mayor cantidad de aceites esenciales y por ende condimentarán mejor los platillos.

En cuanto al horario, lo mejor será a primera hora del día, cuando el sol este bajo y no caliente demasiado.

Por último, deben cortarse sólo las ramas sanas con una tijera bien afilada y si es una planta perenne deberán dejarse brotes suficientes para que pueda seguir creciendo.

Para conservarlas, se envuelven por separado en papel de estraza y se colocan en bolsas de plástico, para luego colocarlas en el congelador. También puede dejarse un ramito de hierbas en un vaso de agua por unos días.

Si siempre quisiste cultivar tus propias hierbas aromáticas pero tu problema era la falta de espacio, ya no hay excusas, esta solución es ideal. Lo principal es que reciban abundante luz y ventilación.

Fuente- http://www.metroscubicos.com


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: