Durante la cumbre BNamericas Mexico Infrastructure Summit, que se desarrollará el 15 y 16 de febrero en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de México, especialistas privados y de los gobiernos federal y estatales presentarán importantes proyectos de inversión que sí detonarán desarrollo económico.
Entre los temas que se discutirán está el Plan de Movilidad en la Ciudad de México, que incluye el proyecto de expansión del sistema BTR Metrobús, la autopista urbana de peaje Supervía Sur-Poniente y el Metro capitalino. También el tema de la concesión del paquete vial Pacífico Sur, el Tren Suburbano del Valle de México Sistema III y el Tren Rápido Transpeninsular.
En materia de agua, se hablará del Proyecto Monterrey VI, de la licitación del acueducto Chapala-Guadalajara 2012, y la licitación de la presa El Purgatorio en el estado de Jalisco. Con relación al tema portuario, se presentará el Proyecto Interpuerto Monterrey y la segunda etapa de la Terminal Especializada de Contenedores del puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.
Entre los temas se incluye nuevos proyectos de parques eólicos en Oaxaca que, como le comenté en días pasados, han llamado la atención de empresas extranjeras, de Corea del Norte, por ejemplo, y el potencial que ofrece la Ley de Asociaciones Público Privadas recientemente publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Todos los proyectos requieren inversiones multimillonarias.
Cuarto de junto
Adicionalmente a las acciones que emprende el gobierno federal en otras áreas, la Comisión Nacional del Agua (CNA) destinará mil 770 millones de pesos para “atender y mitigar” los efectos de la sequía en 353 municipios de 13 estados; los utilizará para rehabilitar infraestructura hidráulica, reposición de pozos profundos, rehabilitación de pozos y plantas de bombeo, revestimiento y entubamiento de canales y tecnificación del riego, entre otros proyectos. Aguascalientes será la entidad que recibirá más recursos con 220 millones de pesos; Durango y Sonora 200 millones cada uno; Veracruz 190 millones; Puebla 170 millones; Chihuahua 150 millones; Michoacán y Nuevo León 120 millones cada uno; Baja California Sur y Jalisco 100 millones cada uno; San Luis Potosí 80 millones; Coahuila 70 millones y Zacatecas en donde se entregarán 50 millones.
Fuente: Softec Consultoria de proyectos Inmobiliarios.
Leave a Reply