La industria de la vivienda se encuentra blindada ante los efectos de las crisis financieras de Estados Unidos y Europa, debido a la estabilidad que muestra tanto el sector como la economía del país, afirmó Flavio Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).
El directivo indicó que en la industria no se vislumbra un peligro latente o cercano, por lo cual se espera que en 2012 se tenga un crecimiento de entre 4 y 5 por ciento.
“La principal razón es que tenemos un país estable y la bases puestas para el tema de la vivienda, derivada del abundante dinero en subsidios” y los apoyos del gobierno en los créditos puente, mencionó Torres.
Los subsidios para la industria en este año aumentaron 69 por ciento, al llegar a 9 mil millones de pesos, además de que la Secretaría de Hacienda previó que se realicen un millón de acciones, por lo que estos hechos fortalecen más el blindaje del sector, señaló el presidente de la Canadevi.
“2012 va a ser mucho mejor que el año pasado, ya que contamos una industria fuerte, tenemos los recursos necesarios para poder hacer por lo menos lo mismos que realizamos en 2011”, enfatizó.
Flavio Torres mencionó que la nueva Ley de Infonavit, con la cual los afiliados podrán tener acceso a un segundo crédito, les traerá aproximadamente un millón de clientes más y esperan que en este año capten entre 15 mil o 20 mil usuarios.
El directivo comentó que asimismo las instituciones financieras se encuentran alineadas a las entidades del gobierno y con la industria privada para llevar a cabo acciones que beneficien el crecimiento del sector de la vivienda.
BBVA Bancomer señaló que el número de créditos hipotecarios que otorgará en 2012 aumentará 25 por ciento, al ubicarse en 40 mil contra los 33 mil del año pasado.
La Canadevi funge como organismo de representación del sector privado, tiene presencia en 31 estados del país y sus afiliados producen 80 por ciento de las viviendas.
Creció en 2011: 4.5% el sector
Ayuda económica: 69% más en este año
Fuente: arquiRED]
Leave a Reply