Parte de ser un buen profesional inmobiliario consiste en estar siempre preparado. La vida está llena de contratiempos y los trabajadores de la industria de bienes raíces, por tener una tarea dinámica que los obliga a estar en movimiento permanentemente, deben estar siempre listos para abordar cualquier imprevisto que pueda surgir.
El buen inmobiliario nunca sale a la calle sin los básicos – folletos, carteles de “venta/alquiler” y un celular 100% cargado, por nombrar algunos. Sin embargo, hay unos cuantos elementos más que estos profesionales deberían intentar tener siempre a mano – en el auto, en la oficina o con ellos mismos, en la medida de lo posible – a la hora de hacer una visita o trabajar en un open house.
El kit infaltable para el profesional inmobiliario está compuesto por:
- Cinta métrica: tu cliente o comprador potencial puede requerir las dimensiones de ciertos espacios para ver cómo colocar alguna mesa o cualquier tipo de mueble de su lista de elementos de mudanza obligados. Acelera los procesos midiendo los espacios con anticipación y teniendo listas copias de los planos de distribución de la vivienda. Además, ten siempre a mano una cinta métrica para resolver dudas que puedan surgir al momento de una visita.
- Elementos de escritura: siempre es conveniente contar con material para tomar nota de consultas que no queremos que se nos pasen por alto en el apuro de mostrar una propiedad. Es sumamente necesario llevar con uno algunos bolígrafos y un anotador para registrar detalles de cada visita o cosas que vamos a querer recordar a posteriori.
- Bombillas de luz: conocida en distintos lugares de Latinoamérica como bombilla, bombillo, foco, ampolleta o lamparita. La mala o escasa iluminación generan en los visitantes sensación de abandono, de ausencia de mantenimiento y de descuido general. Si has dedicado tiempo a limpiar y mantener la prolijidad en una propiedad a exhibir, no deberías dejar que tus esfuerzos pasen desapercibidos. Una buena iluminación también es importante a la hora de tomar fotografías, así que no destines tus bombillas de luz únicamente a las open houses; guárdate algunas para tener siempre disponibles en stock. Nunca sabes cuándo podrás necesitarlas.
- Productos de limpieza: en caso de emergencia, deberías tener siempre a mano toallitas húmedas desinfectantes, toallitas de papel (Kleenex, rollo de cocina, etc.), algunos productos para pulir madera, cuero y acero o metal (para baños y cocina), e incluso algún producto para limpiar alfombras. A veces también es útil tener algún removedor de manchas sobre tela y bolsas de basura.
- Baterías: suele ser útil tener disponibles distintos tipos de baterías para diversos equipos eléctricos, principalmente para los detectores de humo. ¿Una alternativa a la hora de pasar por una evaluación? Lleva tu propio detector de humor.
- Caja de herramientas: guardar una pequeña caja de herramientas, ya sea en el cajón de tu escritorio en la oficina o debajo del asiento de tu coche, puede resultar beneficial para tu carrera en el sector inmobiliario y para tu vida personal en general. Asegúrate de que tu kit de herramientas incluya destornilladores varios, un martillo, pinzas, cinta aislante y tornillos. También puede resultar de utilidad una linterna de bolsillo o un llavero-linterna. Quizás no tengas que realizar verdaderas reparaciones pero la caja de herramientas te servirá para tener acceso a un ático, a un sótano, para destrabar una puerta o ajustar algún tornillo suelto.
- Ambientador aromático: una buena forma de hacer que tu potencial comprador se sienta como en casa (y tapar malos olores en simultáneo) es utilizar un ambientador, que puede ser en forma de difusor aromático o velas perfumadas (con llama o sin llama). También es una buena idea contar con un ambientador en splash para refrescar un poco al aire de las habitaciones antes de una visita, y especialmente en los baños.
- Cobertores de zapatos: durante un día entero de open house, los interesados van a estar entrando y saliendo de la propiedad que estás mostrando, y por ende van a dejar sus huellas marcadas en los distintos ambientes y van a ingresar polvo y basura de la calle. Para evitar acumular grandes cantidades de suciedad, te recomendamos ofrecerle a los visitantes cobertores de zapatos (bolsitas plásticas o de tela), principalmente si la propiedad tiene muchas alfombras, para mantener todo en óptimas condiciones. De todas formas, siempre deberías barrer y repasar los pisos con un trapo húmedo cada cierta cantidad de horas.
- Elementos de baño: tus clientes pueden precisar utilizar el baño en algún momento de la visita. Por eso siempre debes asegurarte de que haya papel higiénico accesible – y un émbolo, por si acaso.
- Suministros para exteriores: en caso de que tengas que mostrar una propiedad con exterior (una casa con parque, por ejemplo), siempre recuerda vestirte de forma adecuada – botas/borcegos si llueve o el área está embarrada, abrigo si hace frío y ropa liviana si hace calor, zapatos cómodos –, y tener encima elementos como repelente de mosquitos o materiales para clavar el cartel de EN VENTA en la entrada de la casa, etc.
*Fuente: http://blog.sumaprop.com/
Leave a Reply