La propuesta de reforma hacendaria del Gobierno federal pretende eliminar exenciones al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del que actualmente gozan la compra y renta de inmuebles ello con el objetivo de ampliar la base gravable y favorecer a los sectores más vulnerables.
De aprobarse la iniciativa presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, a partir del próximo año las personas que compren un inmueble, renten o paguen hipoteca tendrán que pagar IVA sobre el valor de la vivienda, de acuerdo a la propuesta presentada.
La autoridad justificó la propuesta al señalar que la exención de IVA a la enajenación de casa habitación beneficia a la población de más altos ingresos, sin embargo no detalla cuánto obtendría con la medida.
De acuerdo al sitio oficial http://reformahacendaria.gob.mx/ Se apoyará a la Vivienda, mediante la reasignación de 2 mmp para apoyar al sector vivienda con subsidios, líneas de crédito sindicadas y garantías a la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Asimismo, se realizarán medidas para apoyar al consumo como rifas para cancelación del saldo en INFONACOT y créditos para consumo de bienes durables.
Se introducirá un Plan de Aceleración Económica, que contiene medidas de reasignación de gasto público por hasta 16 mil millones de pesos, mediante la firma de convenios y fondos con entidades federativas, apoyos a través de la banca de desarrollo, elementos para fortalecer la industria de la vivienda, entre otros.
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró a través de Twitter que la reforma hacendaria es “una reforma social” con pensión universal para adultos mayores y seguro de desempleo para trabajadores. Propone incrementar los ingresos tributarios a cambio de crear un seguro de desempleo y una pensión universal
También contempla acabar con la exención de IVA en la enajenación de casa habitación.
La reforma fiscal deberá ser revisada por el Congreso de la Unión para determinar su aprobación.
Fuente: metroscubicos.com
Leave a Reply