¿Se imagina recibir dinero cuando menos lo esperaba o recuperar el ahorro que pensó que estaba perdido? ¿Cree que cometió un error luego de que durante los años en que trabajó dejó ir la oportunidad de obtener una casa por medio del Infonavit? ¿Cree que sus ahorros de años se fueron al limbo?
Si usted es pensionado y jamás ejerció su crédito para comprar una casa, podrá solicitar que le regresen los ahorros que acumuló en su subcuenta de vivienda del Infonavit.
Además, si está a punto de jubilarse y no quiere utilizar sus recursos ahorrados para adquirir un hogar, no se preocupe, el dinero le será devuelto.
Con la aprobación a las modificaciones a la Ley del Infonavit, quienes no hayan utilizado su crédito para adquirir una casa podrán recibir los recursos que acumularon en la subcuenta de vivienda, reunidos en su ahorro para el retiro, los cuales pueden ser de 50,000 hasta 350,000 pesos o más; no hay límite y el monto dependerá de lo que hayan ahorrado.
NECESARIO, REGLAMENTO ENTRE SHCP E INFONAVIT
Además, aún falta hacer un reglamento que surgirá de un acuerdo del Infonavit con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para identificar a los trabajadores que no hayan emitido una demanda y determinar los mecanismos mediante los cuales se les entregarán los recursos.
Con estas modificaciones se beneficiará de forma inmediata a más de 1 millón de trabajadores que se pensionaron desde 1997 y se le sumarán 14 millones de empleados de transición que se prevé se retirarán en los próximos 25 años. Las modificaciones entrarán en vigor una vez que sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación, añadió el Senador.
¿QUIÉNES LO PUEDEN RECUPERAR?
Luis Martín del Campo, gerente de Administración del Patrimonio Social del Infonavit, destacó que existen cuatro grupos de personas que pueden solicitar la devolución de su dinero.
GRUPO 1
Este grupo incluye e integra a los nuevos pensionados. Es decir, las personas que aún no se retiran, pero lo planean en un futuro. Una vez que éstos decidan jubilarse y que reciban una resolución de pensión favorable por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán que asistir a la institución a solicitar que se les transfieran los recursos.
GRUPO 2
En este segmento se incluye a las personas que ya se pensionaron, que demandaron y que obtuvieron una resolución firme durante el proceso. Éstos tendrán que entregar al Infonavit la siguiente documentación: copia de su IFE, RFC, la resolución de la demanda y un estado de cuenta vigente, que será donde se depositarán los recursos recuperados.
GRUPO 3
En este grupo, todos los trabajadores que demandaron al Infonavit la entrega de los recursos ahorrados en la subcuenta de vivienda, y que aún no tienen una resolución, que se encuentra en proceso. Para obtener el dinero, tendrán que llenar un documento donde desisten del juicio que actualmente está en proceso y entregarlo al Instituto.
GRUPO 4
Incluye a los pensionados que nunca demandaron la devolución de sus recursos y que próximamente lo harán. Si usted es viuda (o) y planea solicitar los recursos que su pareja no ejerció, entra en este rubro. Las personas que se encuentren en este sector tendrán que esperar a que Hacienda defina qué trámites se tienen que realizar.
Lo anterior debido a que la dependencia federal tiene 18,000 millones de pesos, que el Infonavit entregó cuando la Suprema Corte de Justicia instó al Instituto a regresar el dinero. Ahora, con las modificaciones a la ley se tiene que analizar la forma en que éstos volverán al Instituto para entregarlos a los derechohabientes.
EN NÚMEROS
15 millones de trabajadores se verán beneficiados con las reformas a la ley de la institución.
18,000 millones de pesos serán regresados por el gobierno federal a los trabajadores que nunca adquirieron una vivienda.
14 millones de trabajadores se retirarán en los próximos 25 años, según cálculos de las autoridades, luego de la modificación del Senado.
50,000 pesos, monto mínimo que recuperarán los trabajadores que se apeguen a los beneficios.
via Softec Consultoria de proyectos Inmobiliarios.
Leave a Reply