¿Quieres casa? No compres problemas

¿Quieres casa? No compres problemas - Mi Dinero - CNNExpansion.com

Una vez que tomaste la decisión de convertirte en propietario, es necesario conocer los errores más comunes que los profesionales inmobiliarios han detectado en las operaciones de compra-venta.

1. No asegurarse de que la documentación esté en orden. La casa elegida difícilmente vendrá con un letrero que diga “cuidado, adeudo el pago de servicios” o “mis escrituras no están en orden”. Carlos Eduardo Hernández, vicepresidente de comunicación de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señala que antes de firmar cualquier tipo de contrato es necesario tener la certeza de que los documentos y pagos están en orden.

2.Desconocer los valores comerciales de la zona. Aún cuando un departamento o casa luzca como el lugar ideal a primera vista, se recomienda comparar los valores comerciales de las propiedades en la misma zona.

Es importante verificar la plusvalía y la cercanía de escuelas, comercios, avenidas y fuentes de trabajo, asimismo, se recomienda detectar posibles focos de inseguridad, que impactan en el costo de la vivienda.

3. Confiar en que la casa o departamento tiene buenas condiciones sólo porque es nueva. Si bien los reglamentos de construcción implican que las casas y condominios deben tener normas de calidad, no está de más exigir la garantía por escrito de la constructora y checar las quejas que pudiera tener en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Esta previsión podría ahorrarte muchos malos ratos por una tubería o instalación eléctrica en mal estado.

4. Considerar únicamente el precio. La ilusión de tener una casa propia puede hacer que te olvides de cuestiones prácticas, como la distancia a tu trabajo o escuela.

5. Comprar casas de descanso sin una evaluación a fondo. Tener una casa para pasar el fin de semana o las vacaciones es posible, sin embargo, es fundamental evaluar los costos de mantenimiento y tener en consideración que las casas de interés social, aun cuando estén en provincia, son vulnerables a allanamientos.

6. No considerar gastos y tiempos adicionales. El trámite de escrituración puede costar entre 6 y 8% del valor del inmueble. Asimismo, el papeleo de la compraventa representa tiempo. Lo ideal es que consideres en tu presupuesto una partida adicional para los trámites administrativos que puedan surgir.

7. Lanzarte a ciegas. Evitar el costo de un asesor inmobiliario o contratar una agencia no certificada puede generarte costos que ni siquiera imaginas, lo mejor es que te asesores con un profesional asociado a la AMPI, que pueda orientarte y conducir tu compra por el mejor camino.

via Mi Dinero – CNNExpansion.com.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: