México tiene 150 proyectos postulados para recibir la Certificación LEED (Leadership in Energy & Enviromental Design), mientras que hace dos años sólo hubo 20 proyectos que aspiraban al reconocimiento del Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés).
Hay mucho más interés y sensibilidad en los tomadores de decisiones de proyectos inmobiliarios y de los profesionistas del ramo por participar en este tipo de desarrollos, explica César Ulises Treviño, presidente del capítulo México de la institución.
Incluso, asegura que el país comparte el “liderazgo regional” con Brasil, Argentina, Chile y Colombia, “donde hay avances destacados”.
Entre los inmuebles en proceso de certificación están: Antara Polanco y el Centro Operativo BBVA Bancomer, ambos en el Distrito Federal, así como el Centro Cultural Mexiquense y el Hospital Regional Tlalnepantla ISSEMYM, en el Estado de México. A la lista hay que añadir Iconos, en Monterrey, el Museo Regional de Ciencia y Tecnología, en Autlán, Jalisco, y el Parque de Innovación y Transferencia de Tecnología del ITESM, en Chihuahua.
Treviño reconoce que el sobrecosto de inversión puede variar entre 3 y 20% y que los retornos de inversión fluctúan entre tres y siete años. Explica que un sistema de ahorro de agua “se paga en tres años” y uno de energía, en un lustro.
via México entra a la ‘fiebre’ por la certificación LEED – arquitectura – obrasweb.com.
Leave a Reply