Un inmueble, ya sea que vayas a comprarlo o a venderlo, es la materialización de años de esfuerzo, trabajo arduo y ahorro constante. Por eso, al momento de poner en venta tu casa o departamento, o si te has decidido a comprar tu primer hogar, hay ciertos conceptos básicos con los que te conviene estar familiarizado para hacer más ágil tu proceso.
- Amortización: si para adquirir tu vivienda has optado por un crédito inmobiliario, este término se refiere al monto mensual a cubrir para pagar la deuda adquirida con la entidad emisora del préstamo.
- Avalúo: independientemente del lado de la compra-venta en que estés, hacer un avalúo del inmueble te permitirá darte una idea más objetiva del valor real que tiene este en el mercado.
- Comisión del agente: una buena estrategia para vender o comprar más fácilmente es contratar el servicio de un agente inmobiliario. Generalmente ellos cobran un porcentaje del monto total por su servicio.
- Comisión por apertura: al momento de tramitar un crédito hipotecario, especialmente con las entidades privadas, las instituciones emisoras cobran un cargo por otorgar el crédito.
- Escrituración: ya sea que vayas a vender o a comprar la casa o departamento, es muy importante que acudas ante el notario para ceder el título de la propiedad o en su defecto, ponerlo a tu nombre.
- Plusvalía: es la ganancia de valor comercial que con el tiempo adquiere el inmueble. Influyen diversos factores para que esto suceda, como lo son la construcción de obras públicas o privadas o la revalorización de una ubicación.
- Préstamo hipotecario: debido a que la mayoría de los inmuebles tiene un costo considerable, pagarlos en una sola exhibición es complicado. Por eso hay instituciones que otorgan un préstamo dejando la propiedad como garantía.
- Tasa fija: es un tipo de tasa de interés en un préstamo hipotecario, la cual no varía a lo largo del tiempo en que es cubierto el pago de la casa o departamento, independientemente de su duración.
- Tasa variable: como su nombre lo indica, la tasa de interés de este tipo de crédito varia con el tiempo, ya sea que aumente o disminuya, dependiendo de los montos de pago. Dependiendo de tu situación económica, te puede convenir una u otra.
Leave a Reply