Por: María Guadalupe Sandoval Meza
¿Has pensado que tu cambio de casa resulta emocionante porque más que un traslado significa el inicio de una etapa de renovación? Tu nuevo hogar promete la realización de muchos sueños y no hay mejor manera de darle la bienvenida que haciendo una limpieza para dejar atrás todo lo que no necesitas.
Mudarte no significa mover todas tus pertenencias de un lugar a otro, en realidad, es la ocasión perfecta para deshacerte de todo lo que ya no te hace falta: ropa, juguetes, e incluso muebles. Organizar una venta de garaje, reciclar o donar a las personas u organizaciones que más lo necesitan, te permitirá llegar más ligero a tu nueva casa, al tiempo que ganas dinero extra o apoyas causas que verdaderamente te lo agradecerán.
Organiza una venta de garaje
Una amiga organizó una venta en su casa y al terminar, se dio cuenta de que contaba con el dinero suficiente para pagar la mudanza. Aunque su propósito era obtener cierta cantidad de dinero, nunca imaginó que ganaría tanto como para ahorrarse este gasto. Por esa razón, vale la pena enlistar algunas ideas para realizar una venta de garaje tan exitosa como la de ella. Veamos:
- Decide con anticipación qué venderás. Separa las cosas en una habitación y asegúrate de que toda la familia esté de acuerdo. No querrás vender por equivocación algún objeto de gran valor sentimental.
- Anuncia tu evento, para ello puedes repartir volantes (con croquis integrado), enviar un e-mail a todos tus amigos, familiares y vecinos, o bien, publicitarlo en tu cuenta de Facebook o Twitter.
- Organiza lo acumulado por categorías y asegúrate de que todo esté a la vista, sobre todo, la ropa. Cuélgala en ganchos y evita doblarla para que los asistentes puedan ver todo lo que ofreces.
- Ten en cuenta que los objetos que más se venden son: ropa de bebé, ropa de caballero, juguetes, muebles, libros y electrodomésticos.
- Haz coincidir la venta un sábado (o domingo) de pago de quincena pues es cuando la gente dispone de efectivo. Considerar el clima o algún evento importante en el mismo día también te ayudará a asegurar la concurrencia.
- Comienza desde temprano, quizá a las 8 de mañana, ya que las personas que suelen visitar estas ventas lo hacen antes del mediodía.
- Negocia. Si tenías planeado vender una lámpara en 200 pesos pero tu cliente sólo te ofrece 150, acepta la propuesta, es mejor venderla así, a quedarte con ella. La alternativa es subir un poco los precios para bajarte durante el regateo.
- Pide a algún familiar que te ayude ese día, de esta manera él podrá vigilar que no haya robos mientras tú te concentras en tu labor de venta.
- Ten disponible suficiente dinero en cambio para no correr al banco o con el tendero cada vez que logres vender algo. Tampoco te debe faltar un marcador para verificar que los billetes que recibas no sean falsos.
- Si vas a poner en venta aparatos eléctricos, ten a la mano una extensión para que la gente pueda probarlos y corroborar su adecuado funcionamiento. Recuerda que nadie querrá comprar un radio o una TV en ruinas.
Dona, ellos lo necesitan
Si no estás interesado en la opción de venta, tienes la posibilidad de donar en especie a tus centros de acopio locales u otros lugares que se encargan de canalizar lo recaudado a las personas que lo necesitan.
Fuente: metroscubicos.com
Leave a Reply