19 de Marzo del 2013 | Editorial Metroscubicos
Si tu casa es pequeña y eres amante de la naturaleza, un terrario es una excelente opción para refrescar tu hogar sin sacrificar el espacio.
Los terrarios son ecosistemas en miniatura perfectos para quienes no tienen espacio para un jardín o el tiempo necesario para su mantenimiento. Elaborarlo es más sencillo de lo que te imaginas, puedes conseguir el material en algún vivero o incluso en tiendas de autoservicio.
Lo primero que debes hacer es conseguir un recipiente de cristal transparente. Las peceras son una buena opción debido a su amplitud pero si tienes un frasco también puedes utilizarlo de manera horizontal, lucirá muy bien. Ten por seguro que las plantas crecerán porque los terrarios ofrecen todas las condiciones de humedad para que esto suceda.
Además del contenedor de vidrio con boca amplia, necesitarás arena o grava, tierra ligera (de alto drenaje), rocas decorativas, carbones vegetales (para un terrario con plantas tropicales), plantas tamaño miniatura y placas de musgo vivo.
Sencillos pasos para armarlo
- Decide qué tipo de plantas vas a incluir en el terrario. Lo recomendable es que pertenezcan a un mismo ecosistema (desértico o tropical).
- Recuerda que debes plantarlas todas en una sola sesión.
- Coloca en el fondo del reciepeinte unos tres centímetros de grava. Para fines decorativos, intercala capas de tierra, grava, rocas y/o arena.
- Si tu vegetación es de clima húmedo, añade pedacitos de carbón vegetal en la mezcla de la tierra, esto ayuda a regular la cantidad de agua que recibe y, por lo tanto, evita inundaciones.
- Agrega cuatro centímetros de sustrato o tierra húmeda.
- En un terrario con especies de ambiente tropical, empieza por colocar placas de musgo a manera de césped.
- Planta de forma directa, o bien, coloca tus ejemplares en macetas. Esto puede facilitar el riego ya que podrás extraerlas sin problema.
- Deja volar tu imaginación y distribuye el terrario como lo desees.
- Los terrarios con variedades desérticas pueden llevar una capa de arena o grava en la superficie.
10. Ya dispuestas las especies, tapa el recipiente y no te preocupes por las gotitas de humedad o las algas que al destaparlo se liberarán de forma contundente. Si quieres, limpia los residuos con una esponja.
Especies recomendadas
Helechos pequeños (Pteris, Culantrillo)
Selaginela
Fitonia
Criptanto e hijuelos de Vriesia
Hiedras de hoja pequeña. Hay vdes. manchadas de blanco o de amarillo.
Ficus rastrero (Ficus repens)
Pilea
Maranta
Begonias de hojas pequeñas
Violeta africana (Saintpaulia)
Planta del dinero (Plectranthus)
Orquídeas
Plantas carnívoras
Diferentes clases de cactus (terrarios secos)
Palmera Chamedorea alta
Hipoestes
Acorus gramineus
Fuente- http://www.metroscubicos.com
Leave a Reply