(GUIADINMUEBLES.com, 12/12/2012)
Sin gastar de más, utiliza estos trucos para arreglar tu casa con una actitud verde e innovadora.
La decoración ecológica no implica perder estilo o elegancia, tampoco significa desembolsar grandes sumas, sin sentido.
En un clima de playa este estilo decorativo toma una dimensión diferente y especial que se apoya en los elementos naturales del entorno. Toma en cuenta los siguientes elementos para tu decoración:
• Antes de usar conchas o elementos marinos debes verificar que tengan el tratamiento adecuado, porque si tienes restos de materia orgánica en tu decoración, puedes atraer fauna indeseada.
• Respecto a los colores, procura que sean tonos limpios y frescos que reflejen el calor y dejen un ambiente más fresco. Siempre prefiere las pinturas ecológicas a base de agua y sin químicos.
• Para los textiles, ocupa aquellos que tengan transparencia y naturalidad. Las fibras de lino, algodón ligero y mimbre pueden servir para tus muebles y decoración, ya que son de recursos renovables y se ajustan al clima tropical.
• Aprovecha los tragaluces para iluminar, naturalmente los rincones de tu casa. Los puntos de luz bien colocados tanto, en exterior como en interior dan un toque muy sofisticado a los elementos sencillos.
• Prefiere muebles livianos con maderas pintadas en blanco o en tonos marrones claros, pensando en que la comodidad es lo primero, también elige las opciones de muebleros locales. Evita la madera terciada o la madera de partículas que está hecha con formaldehído y emite gases tóxicos.
• Recicla gabinetes y molduras de madera. Al finalizar o volver a pintar viejos gabinetes, puertas y pisos, le estás dando una nueva vida a la madera antigua.
• Selecciona superficies que no acumulen polvo y puedan ser limpiadas, fácilmente. Evita las que son muy texturizadas.
Fuente- http://www.guiadinmuebles.com