Bancomer considera que existen las bases para que el financiamiento de los bancos tenga una expansión sana; puede crecer hasta 15 por ciento al cierre de este año
(La Razón, 22/11/2012)
Aunque la penetración bancaria en México continúa siendo baja, las bases están sentadas para que haya un crecimiento sano en el otorgamiento del crédito.
De acuerdo con el último reporte Situación Banca, elaborado por BBVA Bancomer, la penetración del crédito bancario respecto al PIB representa 15 por ciento en México, mientras que en países como Colombia alcanza 31 por ciento y 73 por ciento en Chile.
No obstante, Adolfo Albo, economista en jefe para México de BBVA aseguró que existe “la posibilidad de que crezca el crédito y las bases están sentadas para que sea sano”.
Explicó que de abril del 2010 a septiembre de este año, el crédito otorgado por la banca comercial ha acumulado 30 meses consecutivos de crecimiento; por lo que en la medida en que la actividad económica siga creciendo a una tasa de 4 por ciento “es de esperar que el crédito conserve un ritmo de expansión de entre 12 y 15 por ciento anual”.
Según las estimaciones de BBVA Bancomer, el crédito crecerá 15 por ciento en este año y 14 por ciento para el 2013.
Albo señaló que en el escenario macroeconómico base se espera que el PIB en México tenga un aumento de 3.7 por ciento en el 2012 y 3 por ciento el siguiente año con un sesgo al alza.
Recuperación. Detalló que la actividad financiera en México después de la crisis de 1995 se ha caracterizado por la mayor actividad crediticia en algunos intermediarios financieros no bancarios y los institutos públicos de vivienda.
Adolfo Albo señaló que de abril del 2010 a septiembre del 2011 se ha tenido un periodo caracterizado por una actividad económica con dinamismo que ha sido lo suficientemente largo como para revertir los efectos adversos de la recesión del 2009 sobre la actividad crediticia y permitir que fluya el crédito al sector privado.
Agregó que la proporción del financiamiento al sector como proporción del PIB –considerando banca comercial, de desarrollo, intermediarios financieros no bancarios y otros- representó en el 2011, 34.3 por ciento en total.
Esta expansión se ha observado en todos los componentes del crédito; es decir, consumo, crédito a empresas y a la vivienda.
La banca aumenta 20 millones de clientes en el sexenio de Calderón
En el último sexenio se sumaron 20 millones de usuarios de los servicios bancarios.
De acuerdo con cálculos de BBVA Bancomer, en el 2006 había 32.7 millones de clientes, mientras que para el cierre de este año, la cifra podría alcanzar los 52.6 millones.
“En México, el número de clientes de la banca en particular y el número de personas que utilizan los servicios financieros en general han aumentado de manera importante en los años recientes”, destaca el documento.
Según el estudio Situación Banca, la penetración total de productos y servicios bancarios y financieros en el país entre la población adulta aumentó de 48 a 58 por ciento, entre el 2009 y el 2011, y se debió principalmente, el aumento en la colocación de cuentas de captación por parte de la banca.
Fuente- http://www.guiadinmuebles.com
Leave a Reply