Rezago habitacional supera los 9,000,000 de hogares en México

Entre Veracruz, Chiapas, Ciudad de México, Baja California, Oaxaca, Guerrero, Chihuahua y Michoacán se reúne el 53.7% del rezago total en el país.

 
Vivienda.
Fuente: Shutterstock

(El Financiero, 28/10/2012)

El rezago de vivienda en México supera los 9,000,000 de unidades en todo el país, por lo que la iniciativa privada y las autoridades impulsan la remodelación y ampliación de hogares que permita a dos o incluso más familias ocupar un mismo inmueble en zonas céntricas, resaltó la inmobiliaria Onisvida.

El director de esta empresa, Antonio Irurita, destacó que los estados con mayor rezago son Veracruz con 9.9%, Chiapas con 8.5%, ciudad de México con 8.3%, Baja California con 6.2%, Oaxaca con 5.4%, Guerrero con 5.4%, Chihuahua con 5.3% y Michoacán con 4.7%, lo que representa 53.7% del rezago total en el país.

En ese sentido, resaltó que la remodelación y ampliación de hogares ya existentes en colonias céntricas y ubicadas cerca de los centros de trabajo en las principales ciudades del país, se está convirtiendo en una fórmula para abatir ese atraso, pues pueden ser ocupadas por 2 familias.

Expresó en entrevista que muchas personas advierten que vivir en las afueras de la ciudad va en contra de la calidad de vida y tiene costos elevados, ya que pueden tardar en llegar a su centro de trabajo hasta 2 horas de ida y otras 2 de regreso a sus hogares en una jornada laboral.

Así, la remodelación de hogares se ha convertido en un mercado de 5,000 millones de dólares en México, en el que muchas familias invierten para obtener confort y calidad de vida.

Pero también representa una plusvalía de reventa de 20% a 30% o más del inmueble, que se logra con invertir un monto aproximado de 10% del valor de la casa, dependiendo el tipo de cambios a practicar, resaltó el director general de Onisvida.

En ese sentido, destacó que muchas personas no tienen la liquidez suficiente para arreglar su casa o ampliarla, pero también muchos desconocen que tienen una subcuenta de vivienda del Infonavit y que pueden hacer uso de ella para este fin.

De acuerdo con datos del Infonavit, hay 9,000,000 de trabajadores que cotizan en el instituto, y de estos 5,000,000 ya cumplen con los requisitos para ejercerlo, es decir, alcanzaron los 116 puntos necesarios.

Irurita comentó que los fondos de la subcuenta de vivienda del Infonavit se pueden utilizar en diversos esquemas como la Línea 4 que se lanzó al mercado en septiembre pasado y que permite retirar hasta un máximo de 400,000 pesos para destinarse a remodelación de vivienda.

De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el rezago en el país se divide en 3 tipos: adquisición con 3,021,300, autoproducción con un 1,757,000 y mejoramiento con 4,259,400.

Fuente- www.guiadinmuebles.com


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: