A continuación les compartimos un breve glosario con los términos que probablemente escucharán con frecuencia en la búsqueda de su nuevo hogar;
_BIENES RAÍCES
Los bienes raíces o bienes inmuebles son todos aquellos bienes que por contraposición a los bienes muebles, tienen una situación fija en el espacio y no son susceptibles de ser tomados o trasladados, tales como el suelo, los edificios y construcciones de todo género adheridas al terreno.
_HIPOTECA. Traslado de derechos a una propiedad (tal como un hogar) generalmente, a través de un préstamo. Una hipoteca se cancela cuando el préstamo se paga totalmente. Una hipoteca es un préstamo que se concede para ayudar en la compra de una casa. El prestamista te da una determinada suma de dinero que debes devolver en un determinado plazo. Mientras vivas en la casa, debes realizar pagos mensuales sobre el capital, intereses, impuestos y seguro.
_CAPITAL. El capital es la cantidad de dinero que se toma prestado según el precio de venta de la casa.
_INTERESES. Los intereses representan el costo de tomar prestado dinero.
_IMPUESTOS. Los impuestos se pagan al gobierno local y por lo general, son un porcentaje del valor de la propiedad. El monto de los impuestos varía según el lugar en que se vive.
_SEGURO. Contrato mediante el cual una compañía aseguradora queda obligada a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero, mediante el pago que se le hace de una determinada cantidad de dinero (prima), en caso de que se produzca un siniestro (robo, incendio, etc.) o una circunstancia previamente acordada (fallecimiento, jubilación, etcétera).
_HISTORIAL CREDITICIO. Los patrones de pago que hayas demostrado en el pasado ayudan al prestamista a predecir cómo podrías actuar en el futuro.
_ACREDITADO. Quien recibe un préstamo o una apertura de crédito.
_BURÓ DE CRÉDITO. Organismo que proporciona información sobre el comportamiento crediticio de las personas que tienen o han tenido un crédito en bancos o empresas afiliadas a ese organismo.
_DEUDOR SOLIDARIO. Persona que esta obligada a pagar una deuda junto con el acreditado, aun sin ser propietario de algún bien adquirido por éste.
_UNIDADES DE INVERSIÓN (UDI). Unidades de cuenta utilizadas para neutralizar el impacto de la inflación en operaciones financieras y comerciales. Su valor es constante y su precio se ajusta diariamente de conformidad al Indice Nacional de Precios al Consumidor.
_SHF. SHF (Sociedad Hipotecaria Federal) es una entidad financiera que promueve a través del otorgamiento de créditos y garantías, la construcción y adquisición de viviendas de interés social, así como la bursatilización de carteras hipotecarias generadas por intermediarios financieros como instituciones de banca múltiple, aseguradoras, SOFOLES y fideicomisos de fomento económico.
_FOVI. FOVI es un Fideicomiso Público constituido en 1963 por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en Banco de México, el cual es administrado por la Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. a partir del 26 de febrero de 2002.
_COFINANCIAMIENTO. Conjunción de dos o más líneas de crédito otorgadas para la ejecución de un proyecto.
Fuente: GerenciaRED
Leave a Reply