Actualmente, más de 150 proyectos en México buscan la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés). Los proyectos ‘verdes’ podrían alcanzar la cifra de 25,000 millones de dólares (mdd) en el país.
En los últimos cuatro años, Proméxico ha logrado captar 7,500 millones de dólares (mdd) a partir de 24 proyectos de este tipo, que han generado, además, alrededor de 9,700 empleos, y 110 proyectos más, con un valor mayor a 18,000 millones de dólares, están a punto de llegar al país.
Esta certificación implica que los proyectos tienen una capacidad de ahorro de entre 30% y 70% en el consumo de energía, hasta un 50% de ahorro de agua, entre 50% y 90% en la reutilización de recursos, reduce hasta un 35% de las emisiones de CO2 y su impacto ambiental es mínimo.
Recientemente, Schneider Electric en Monterrey, Nuevo León, invirtió 65 millones de dólares en la construcción de su nuevo Centro de Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos, que se encuentra en espera de obtener dicha certificación. En el Centro la empresa elaborará componentes eléctricos ahorradores de energía de forma sustentable.
Nota completa vía Obras: Los edificios LEED encuentran tierra fértil en México – construccion – obrasweb.com.
Leave a Reply