La vivienda tomará fuerza en los mercados bursátiles

La vivienda tomará fuerza en los mercados bursátiles - vivienda - obrasweb.com

Durante 2012, el Gobierno federal espera otorgar cerca de un millón de acciones de vivienda, entre créditos y subsidios, lo que implicará una derrama económica de aproximadamente 219,000 millones de pesos (mdp).

A lo largo de 2012 la administración continuará con el impulso del mercado, el cual está más consolidado y cuenta con una arquitectura más robusta y diversificada, puntualizó el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña. Esto ocurrirá mediante tres ejes:

  • Ofrecer más avenidas de financiamiento y liquidez para el desarrollo de vivienda.
  • Consolidar mecanismos para atender las necesidades de la población que no tiene una casa.
  • Promover una planeación urbana sustentable.

En el ‘Anuncio de Metas de los Programas de Vivienda 2012’, el director General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Ariel Cano Cuevas, aseveró que con las acciones otorgadas hasta ahora y las que se tienen previstas para el año en curso, la meta del Programa Nacional de Vivienda será rebasada en alrededor de 15 %.

De acuerdo con un comunicado de la SHCP, Meade Kuribreña explicó que se están consolidando y reactivando todas las etapas de acceso a recursos para el sector privado involucrado en el desarrollo de vivienda.

Agregó que se contempla emitir certificados bursátiles bancarios garantizados a través de fideicomisos de garantía, reactivar el mercado de bursatilizaciones e implementar la reforma de Infonavit recién aprobada, la cual permitirá que los trabajadores accedan a un segundo crédito.

La administración federal también pretende fortalecer la atención a la población de menores ingresos y a quienes no se encuentran afiliados a instituciones públicas, así como desarrollar una vertiente crediticia para la autoproducción y mejora de comunidades rurales, mediante esquemas como Crediferente (financiamiento para la adquisición de vivienda) y Microcréditos (autoproducción y mejoramiento a la vivienda para la población no afiliada).

Meade comunicó que la titularidad de la Comisión Intersecretarial de Vivienda fue delegada a la SHCP, para establecer mecanismos más ágiles y generales para la promoción, autorización, seguimiento y permanencia de los Desarrollo Urbanos Integrales Sustentables (DUIS), en coordinación con los gobiernos estatales y municipales.

Fuente: obrasweb.com.

 


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: