Hasta 1.4 millones de acreditados podrían sumarse al mercado hipotecario mexicano, de aprobarse un programa federal para dar crédito para vivienda entre no afiliados, estima BBVA Bancomer.
El gobierno federal impulsa un programa para facilitar el acceso a crédito a la vivienda para quienes no están afiliados.
El elevado porcentaje de población económicamente activa que se desempeña en el mercado laboral informal de México genera un potencial muy alto de crédito hipotecario para los no afiliados a la seguridad social.
El gobierno federal impulsa un programa para facilitar el acceso al crédito hipotecario a trabajadores con necesidades de vivienda y que por su condición de empleo no cuentan con la posibilidad de adquirir un crédito hipotecario a través de los institutos públicos de vivienda.
Es una iniciativa con mucho potencial porque el mercado que busca atender es casi del mismo tamaño al que atienden en forma conjunta el Infonavit y el Fovissste.
Un análisis del Servicios de Estudios de BBVA Bancomer señaló que “considerando solo a los hogares que carecen de vivienda y cubren las condiciones de participación requeridas, el potencial del programa podría ser de 1.4 millones de acreditados, cifra comparable a la estimada por el gobierno federal, de 1.2 millones”.
Nota completa: Trabajadores informales, mina de oro para las hipotecarias
Leave a Reply