Al determinar la capacidad de pago de sus acreditados, se tomarán en cuenta los ahorros derivados en agua, luz y gas, dando preferencia a desarrollos habitacionales que incorporen tecnología sustentable.
La Asociación de Bancos de México (ABM) y el Infonavit ahora tomarán en cuenta los ahorros de agua, luz y gas, derivados del uso de ecotecnologías en las viviendas, al determinar la capacidad de pago de sus acreditados. Esto quiere decir que, manteniendo todos los demás factores constantes, la probabilidad de que un acreditado obtenga un préstamo hipotecario será mayor si decide adquirir una vivienda con características sustentables.
Con lo anterior, estos organismos suman esfuerzos para promover el uso de ecotecnologías en las viviendas que financia el Infonavit y en los conjuntos habitacionales que obtengan crédito-puente de bancos comerciales para su construcción. Para ello, suscribieron un convenio de colaboración orientado a dar preferencia a desarrollos habitacionales que incorporen tecnología sustentable, fomentando el cuidado al ambiente.
El convenio fue suscrito por Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la ABM y Víctor Manuel Borrás Setién, director general del Infonavit.
Nota completa: Banqueros pintan de ‘verde’ sus créditos.
Leave a Reply