La Puerta de la Creación de Tadao Ando recibe premio por su iluminación

19148

El Centro Roberto Garza Sada bautizado por su creador Tadao Ando como “la Puerta de la Creación”, es el primer edificio comercial diseñado por el arquitecto japonés en Latinoamérica que cuenta con certificación LEED.

El Centro Roberto Garza Sada bautizado por su creador Tadao Ando como “la Puerta de la Creación”, es el primer edificio comercial diseñado por el arquitecto japonés en Latinoamérica que cuenta con certificación LEED.

El proyecto de iluminación respeta las líneas simples y limpias de la propuesta arquitectónica con la filosofía de diseño de Ando: “pensar que el espacio en sí mismo puede ser una fuerte de inspiración”.

El edificio sigue el estilo típico de construcción de Tadao Ando, en el cual predominan el concreto y el cristal en formas geométricas variadas. En el espacio predomina un elemento denominado “La Vela” de casi 80 metros de largo, el cual atraviesa el edifico y le da forma a la “Puerta”. Esta “Vela” cruza los espacio interiores a la vez que le da la forma a las fachadas del edifico.

El diseño de iluminación se desarrolló respetando las lineas simples y limpias del diseño arquitectónico. Dominan las luminarias lineales empotradas con lámparas fluorescentes T5, las cuales se ajustaron en la obra a la medida exacta de los arreglos de cajillos en salones, laboratorios y salas polivalentes. No hay dos cajillos de la misma medida en el edificio, ya que se siguieron las geometrías variables de los muros que resultan de la complejidad de los espacios interiores, por lo que la versatilidad de las luminarias fue crítica. Se incluyeron downlights empotrados con lámparas compactas fluorescentes, las cuales producen iluminación sin deslumbramiento para áreas comunes y pasillos. Los espacios destinados para la exposición y crítica constructiva de los proyectos se complementaron con rieles para luminarias dirigibles de halógeno.

Las áreas exteriores se iluminan a base de luminarias empotradas con luz rasante de LEDs para indicar los límites de andadores con luz rasante de LEDs para indicar los límites de andadores. Para las áreas más alejadas se colocaron postes y bollares con diseños modernos y limpios que utilizan tecnología LED.

El edifico se diseñó y construyó buscando la certificación LEED plata (otorgada ya), por lo que en la selección de todas las luminarias y lámparas se consideró como parámetro de primera importancia la eficiencia energética, sin sacrificar el rendimiento de color.

Cliente: Universidad de Monterrey, A.C.
Arquitecto: Tadao Ando Architects & Associates
Diseño de Iluminación: Antonio Garza / Iluminación Total
Fecha de finalización: 2013
Normas: LEED Plata
Fotografía: Jorge Taboada, Roberto Ortíz
Colaboradores: Arquitectos locales: LeNoir & Asociados, Estudios de Arquitectura, Administración de Proyecto: Lend Lease (MX)

Fuente: arq.com.mx

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: