
Los resultados fueron hechos públicos una semana antes de una serie de ventas claves en Londres que volverán a poner a prueba el apetito de una clientela cada vez más internacional durante los difíciles tiempos económicos.
“Somos optimistas sobre el mercado en 2012”, dijo el consejero delegado de Christie’s, Steven Murphy, haciendo referencia a las próximas ventas de Londres.
Las casas de subastas se vieron duramente afectadas por la crisis financiera en el período posterior al colapso de Lehman Brothers en 2008.
Christie’s, la mayor casa de subastas del mundo, vio caer sus ventas mundiales de arte hasta 2.100 millones de libras en 2009, desde los 3.100 millones de dos años antes.
Pero los precios se recuperaron más rápidamente de lo que muchos habían previsto, impulsados sobre todo por el interés de la China continental, y las ventas de Christie’s saltaron más de un 50 por ciento, a 3.300 millones de libras, en 2010.
En sus resultados de 2011, la casa de subastas con sede en Londres dijo que las ventas privadas, alejadas del bullicio y la publicidad de las salas de subastas, aumentaron un 44 por ciento el año pasado, a 502 millones de libras.
Su negocio de subastas online siguió creciendo, suponiendo Christie’s LIVE el 29 por ciento de todas las pujas, mientras que los nuevos clientes, considerados como una clave para el crecimiento futuro, representaban el 12 por ciento del valor de las ventas mundiales.
Por categorías, el arte de posguerra y contemporáneo fue el de mayores ventas, con 736 millones de libras (un 22 por ciento más), seguido por el arte asiático con 553 millones de euros (un 13 por ciento más).
Leave a Reply