Cuando los mercados tiemblan, no hay mejor refugio para los inversionistas que los metales y el arte. Desde 2010, los precios de las obras de arte se han incrementado en más del 15%, según la consultora de arte francesa Art Price.
El mercado del arte se ha vuelto más exquisito y se ha convertido en un activo interesante como negocio, según un estudio de la consultora Deloitte. El crecimiento acelerado de este mercado se refleja en el desarrollo de herramientas de asesoramiento, así como de préstamos y servicios de inversión para consumir obras de arte.
Javier Lumbreras, coleccionista de arte y creador de Artemundi, sostiene que frente a inversiones más tradicionales, como la Bolsa o los bienes raíces, el arte no pierde su valor y siempre va al alza. “Coleccionar obras de arte tiene una tasa de retorno anual de cerca del 18%. El arte es una gran opción para invertir y tener buenos rendimientos”, dice.
Y Art Price considera a México entre los 10 países con mayor diversidad y oferta cultural en el mundo.
Por su parte, David Cohen, director de Baby Creysi y presidente de la Fundación Olga y Rufino Tamayo, asegura que el arte funciona bien como activo, pero los verdaderos coleccionistas que invierten en arte compran por gusto más que por inversión.
La inversión en arte se debe pensar a largo plazo, pues hacerlo esperando tener un retorno de inversión inmediato es riesgoso, advierte Cohen.
Cuando hay incertidumbre en los mercados, en las galerías puede haber buenas gangas. Muchos coleccionistas tratarán de disolver otros activos antes de tocar sus obras de arte, pero hay otros que no tienen otra opción.
Los favoritos de México
En México, los artistas mexicanos visuales y contemporáneos que más venden en el extranjero son el veracruzano Gabriel Orozco y el oaxaqueño Francisco Toledo.
Algunas piezas de Orozco han llegado a alcanzar un millón de dólares en el mercado internacional, asegura José Kuri, director de la Galería Kurimanzutto y representante del artista.
Dentro de la producción artística de Toledo, que abarca cerámica, acuarelas y óleos, una pieza de 50 centímetros llega a 60,000 dólares.
Luis Adelantado, propietario de la galería que lleva su nombre en México, comentó que en el país existe una cantidad importante de artistas que tienen obras de gran nivel y que se encuentran en colecciones prestigiosas como la de Patricia Sanrreto, la colección Lagaya, el MoMA, el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, la Galería Tate de Londres y el Centro Pompidou de París.
La obra de otro artista reconocido, Damián Ortega, se puede vender hasta en 100,000 dólares por pieza en galerías, señala Kuri.
Además, en octubre de 2007, una obra del Dr. Lakra se vendió en 49,908 dólares.
NOTA COMPLETA: – CNNMéxico.com.
Leave a Reply