5 Tecnologías para hacer más verde tu hogar

1. Interruptores de presencia

5 Tecnologías para hacer más verde tu hogar

Estos dispositivos están diseñados para detectar la presencia de personas para activar la iluminación de una habitación, pasillo, escaleras etc., los interruptores de presencia nos ayudaran a ahorrar energía ya que solo activan la iluminación cuando es necesaria, es muy recomendable instalarlos en pasillos, escaleras, recibidores es decir en lugares muy concurridos donde fácilmente se olvida apagar las luces y como consecuencia hay un gasto innecesario de energía, pero si lo deseas puedes instalarlos en cualquier parte de tu casa y de paso modernizarte un poco, a medida que ahorras energía.

 

2. Focos ahorradores o lámparas LED.

5 Tecnologías para hacer más verde tu hogar

Los beneficios de los focos ahorradores que sin duda son una gran alternativa para ahorrar energía, ya que estos son más eficientes energéticamente a comparación de los focos incandescentes que desperdician gran parte de energía en calor, pero si quieres ahorrar un poco más, ponerte a la vanguardia en iluminación puedes invertir en iluminación LED que es una gran alternativa para ahorrar aún más energía ya que este tipo de lámparas son altamente eficientes aunque son caras especialmente para iluminar una gran área realmente valen la pena, para empezar puedes usarlas para iluminar zonas que no requieren una gran luminosidad, actualmente hay muchos distribuidores en el mercado que te pueden asesorar del mejor sistema de iluminación que te conviene.

3. Paneles solares

5 Tecnologías para hacer más verde tu hogar

Tener paneles solares instalados en el hogar es una de las mejores inversiones que se pueden hacer en cuanto a ahorro energético, podemos obtener gran parte de la energía que utilizamos en la casa de forma gratuita y limpia aunque no es un remplazo definitivo a la red eléctrica a menos que se combine con otros sistemas de energía limpia como la eólica (lo que es muy inadecuado en las ciudades) sin embargo la red eléctrica debe ser un respaldo en situaciones inesperadas además en algunos países si se produce más energía solar de la que se consume se le puede vender a la compañía eléctrica.

Actualmente ya existen muchos distribuidores que se dedican a vender e instalar estos sistemas en los hogares, aunque no baratos ya no tienen precios tan elevados como hace algunos años, sin duda una buena inversión tanto para tu economía como para el medio ambiente.

4. Calentador Solar

Los calentadores solares son otra tecnología de la que ya hemos hablado aquí, son un variante a la hora de aprovechar la energía solar, que disminuye en gran medida el consumo de gas en la casa lo que se refleja en menos contaminación y grandes ahorros económicos, estos sistemas son capaces de brindarnos agua caliente las 24 horas del día ya que cuentan con un sistema térmico que mantienen el agua caliente por lo que no debes de preocuparte si te quieres bañar en la noche o en la mañana ya que tendrás agua caliente siempre y cuando durante el día haya salido el sol un tiempo considerable, por ejemplo en la zona donde yo vivo (centro de México) alrededor de solo 5 veces al año cuando es necesario encender el calentador a gas puesto que el sol no sale por varios días seguidos debido al mal clima, pero esto solo sucede en casos extremos ya que en días semi-nublados funciona correctamente.

5. Sistema de captación de aguas pluviales

nstalar un sistema de colección pluvial en la casa representa un aprovechamiento del agua de lluvia que la mayoría de la veces se va al drenaje, con este sistema podemos recolectar y almacenar grandes cantidades de agua en la temporada de lluvias, este sistema es realmente sencillo de implementar solo consiste de tubos o canaletas (depende la forma del techo de tu casa) por donde será canalizada el agua hacia un tanque de almacenamiento de mayor o menor medida dependiendo del espacio disponible, este puede ir equipado de filtros para dependiendo el uso que se le vaya a dar al agua puede servir para el inodoro, lavado de ropa, trastes, limpieza del hogar, y riego de jardines aunque no es recomendable usarla para usos alimenticios a menos que vivas en el campo y le des un tratamiento previo, de todas maneras es recomendable mantener limpio el techo de tu casa limpio antes de la temporada de lluvias para que el agua sea de una mejor calidad, con este sistema lograras aprovechar mucha agua durante la temporada de lluvias y si tienes un gran tanque de almacenamiento por un tiempo más.

Fuente: LookVerde.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: