Concepto de Vivienda Modular Prefabricada NANO – Arq. Gerardo Lara : Foto © Eduardo González Gamboa
NANO es un cubo modulo ideal para ser utilizado como Apartamento, Hotel, Cabaña, Hostal, Oficina, etc; con distribuciones adhoc para cada uso sobre un cubo de 3.5m por lado y 3.5m de alto. Es entregado al cliente completamente equipado (frigobar, estufa eléctrica, colchón queen size, lavadora secadora, tv, aire acondicionado, iluminación, wc, etc.), es un modulo que pueden comprar desarrolladores inmobiliarios para construir por ejemplo conjuntos residenciales para estudiantes cerca de universidades, residencias para estudiantes, apartamentos, Hoteles y Hostales en zonas altamente turísticas, edificios de uso mixto cerca de zonas financieras, etc; y que para el caso de vivienda esta puede ser vendida mediante mecanismos similares a los de comprar un vehículo, la idea es poner la vivienda al alcance de los jóvenes.
Los colores presentados en el prototipo pueden cambiar tanto en interior como en exterior igualmente que los gráficos. Mediante construcciones modulares estandarizadas se pretende dar una solución más inmediata frente a los tiempos de construcción tradicional (concreto, ladrillo, etc.) Es ensamblable (torres de 3 módulos véase Edificio NANO) no es una casa rodante, se ensambla en fabrica, se transporta y se coloca en el área planeada (que puede ser la azotea de un edificio, una parcela, etc.).
El Gobierno Federal Mexicano está analizando la posibilidad de otorgar un subsidio para montar una línea de producción en la ciudad de México específicamente en la zona industrial Fuentes Brotantes de la Delegación Tlalpan. El objetivo es comercializarlo primeramente en México, pero puede ser una buena opción para las ciudades superpobladas de China e India por ejemplo.
Actualmente se encuentra en proceso de patente frente al IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) en el rubro de Diseño Industrial.
via Concepto de Vivienda Modular Prefabricada Sustentable NANO.
Leave a Reply