Ante el descenso que ha sufrido la industria inmobiliaria en el país, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) buscara fortalecer el sector de baby boomer canadiense y estadounidense en zonas como el sureste del país, donde se goza de un clima de seguridad.
El presidente de la AMP!, Adan Larracilla Márquez, explicó que actualmente en México se tiene un registro de dos millones de norteamericanos que habitan en el país, de los cuales un millón tiene su residencia fija y el otro millón sólo llega por temporadas en busca de calor y de atención medica. Actualmente, precisó, el mayor n6mero de norteamericanos radicados en el país se concentra en Baja California, desde Tijuana hasta Los Cabos, en Puerto Peñasco, Vallarta, San Miguel de Allende, pero se prevé abrirles más espacio en otras ciudades alternativas como las del sureste del país.
Larracilla Márquez consideró que la seguridad es un factor determinante para mantener activa la industria inmobiliaria en los baby boomer, pues muchos ya no yen al norte del país como confiable para vivir, y no se puede permitir que emigren a naciones como Puerto Rico. Por eso la urgencia de crecer en otros puntos como Mérida y otras ciudades de la región del sureste mexicano, así como plantear estrategias proactivas ofreciendo lugares bonitos con calidad de vida, asentó. Movimientos lentos Sobre los efectos de la recesión internacional, el directivo indico que en la industria inmobiliaria los segmentos de comercio e industrial muestran movimientos lentos de crecimiento y tienen oferta en todo el País.
Apunto que para este año el sector tenía programado alcanzar un crecimiento de 9 por ciento, pero la recesión internacional ocasionar una baja que llegaría 4.5, del ajuste de 7.6 pensado para el cierre de 2011. Aunque el sector sufrir un descenso, indico, la situación no es alarmante por el momento, pues todavía no se muestran signos negativos.
Leave a Reply