Registra la BMV mayor caída en 3 años

CAIDA BOLSA

EL NORTE, Cd. de México (8 agosto 2011).- En una jornada turbulenta para los mercados del mundo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se hundió 5.88 por ciento, su mayor caída desde octubre de 2008, tras los temores generados por el recorte en calificación de Estados Unidos.

Dicho porcentaje representó mil 982.09 enteros menos respecto al viernes anterior, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) dejó la barrera psicológica de los 32 mil puntos, al ubicarse en 31 mil 715.78 unidades, su menor nivel desde agosto de 2010.

Esta es la mayor caída que presenta la BMV desde octubre de 2008, cuando el IPC mostró un descenso de 7.01 por ciento.

Durante la jornada accionaria, el principal indicador bursátil llegó a caer hasta 6.34 por ciento tocando un mínimo de 31 mil 561.

Con el resultado de este día, en lo que va del presente año, el índice accionario acumula un descalabro de 17.73 por ciento respecto al cierre de 2010.

El nerviosismo en los mercados generó fuertes bajas en emisoras de los sectores financiero y minero: Citi perdió 12.99 por ciento al cierre, mientras que Compartamos cayó 12.46 por ciento; en tanto, Grupo México y Peñoles cayeron 5.23 y 5.40 por ciento respectivamente.

Asimismo, destacó el descenso de empresas de alta relación con Estados Unidos como la cementera regiomontana Cemex que cayó 10.63 por ciento, y Wal-Mart que perdió 5.97 por ciento; en tanto, América Móvil cerró con un descenso de 3.87 por ciento.

El mercado accionario mexicano fue arrastrado por los índices estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones mostró una caída de 5.54 por ciento, el tecnológico Nasdaq se hundió 6.90 por ciento, y el Standard & Poor’s 500 perdió 6.66 por ciento.

La decisión de la calificadora Standard & Poor´s (S&P) dada a conocer el viernes en la noche, de bajar la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos a ‘AA+’ desde ‘AAA’ impactó de forma generalizada a las bolsas de todo el mundo, tras lo cual destacaron comentarios del presidente de ese país, Barack Obama.

Ante la mayor aversión al riesgo, los inversionistas se refugiaron en activos más seguros como el oro, lo que llevó a este metal a niveles récord en medio de la turbulencia financiera, que no tomó en cuenta la decisión del Banco Central Europeo (BCE).

Fuente: EL NORTE Registra la BMV mayor caída en 3 años.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: