Como gastar menos 
de lo que ganamos

ahorrarPor: Luis R. Arana Chacon

¿Considera que los últimos días de la quincena son los más difíciles? ¿Por más que se propone ahorrar e invertir no consigue hacerlo? ¿Tiene idea de en qué gasta su dinero y cuál sería la mejor forma de aprovecharlo? Si respondió sí a varias preguntas debería poner mayor atención a la forma en que hace uso de sus recursos; lo podría hacer siguiendo estos sencillos consejos:

Algunos consejos prácticos para mejorar nuestras finanzas personales:

1. Lleve un registro. Si no sabe en qué gasta su dinero, no podrá saber a cuánto ascienden sus gastos. Durante un mes anote TODO lo que gaste y en qué, desde las propinas, lavado de carro, comida fuera, el súper, el café, los cigarros, la gasolina. Es importante incluir además los gastos mensuales, como renta, luz, agua, Internet, teléfono y los pagos a las tarjetas de crédito (incluyendo los meses sin intereses). Al final, podrá darse cuenta exactamente de cuánto ingresa y cuánto gasta.

2. Realice una evaluación general. Si el resultado fue que gasta más de lo que gana, rápidamente podrá darse cuenta del monto excedente que NO tiene y que está gastando con dinero que no es suyo (tarjetas, créditos, etcétera), lo que a la larga podría perjudicarlo y endeudarlo más.

3. Genere una evaluación particular. Es importante analizar fríamente cada rubro de forma independiente, de esta manera podrá darse cuenta de cuáles son aquellos que lo hacen gastar un mayor porcentaje. Asígnele a cada uno una prioridad, empezando por los que no puede eliminar y dejando al final aquellos que no son relevantes ni importantes. Por último, determine aquellos gastos que son indispensables para usted, sin los cuales no pueda vivir, déjelos, todos los demás elimínelos de inmediato.

4. Establezca metas y objetivos alcanzables. Sabemos que quiere gastar menos, incluso ahorrar, digamos que esa es la meta general. Pero, ¿Cuánto menos? ¿Para qué? ¿Durante cuánto tiempo? La respuesta a estas preguntas determinará la estrategia a seguir.

Visualice sus metas y objetivos de ahorro en distintos horizontes. Largo plazo: pudiera ser establecer un fondo de ahorro para el retiro. Mediano plazo: podría enfocarse en pagar las deudas de tus tarjetas o liquidar algún crédito. Corto plazo: pudiera ser el viaje que hará en los siguientes meses.

Una vez que eliminó los gastos inútiles, analice cuánto puede reducir en algún otro gasto que no sea tan indispensable y si es así redúzcalo. Ahora que ya tiene claro el monto real para ahorrar, distribúyalo entre tus metas y objetivos, le sugiero empezar por aquellos gastos que tienen un interés financiero que incrementa su deuda, de esta manera, al terminar de pagarlo, tendrá un poco más para destinarlo al siguiente.

5. Tiene que evitar las tentaciones. Todos tenemos cosas que nos disparan el deseo de comprar y gastar. Es importante conocer muy bien cuáles son y tratar de evitarlas a toda costa. En un inicio puede ser difícil, pero con constancia y dedicación puede alcanzarlo. Recuerde siempre tener muy clara la meta y el objetivo final, de esta manera no se desviarás. Es un hecho que no podemos tener todo al mismo tiempo. Pero con planeación y determinación seguramente podemos tenerlo todo.

6. Gaste bien. Ésta es una parte importante a la hora de gastar menos. Cada peso que gastamos es un peso menos en nuestra bolsa, así que nos conviene invertir unos segundos más en pensar cómo y en qué gastamos; de esta forma tendremos la certeza de haber realizado un gasto bien hecho.

Fuente: eleconomista.com.mx


Posted

in

by

Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Website Powered by WordPress.com.

%d bloggers like this: